Es el acrónimo de "Binary Digit". Un bit es un dígito del sistema de numeración binario en el que solo se usan 1 y 0. El bit es la unidad mínima de información en informática.
1.1. Combinaciones de bits:
Con un bit podemos representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1. Para representar o codificar más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits.
2. Sistema binario:
Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras 0 y 1. Es el que se utiliza en los ordenadores, pues trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
2.1. Historia del sistema binario:
El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por Leibniz, en el siglo XVII, en su artículo "Explication de l'Arithmétique Binaire". En él se mencionan los símbolos binarios usados por matemáticos chinos. Leibniz usó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.
2.2. Aplicaciones:
El sistema binario configura el "idioma" que entiende cualquier ordenador y a través del cual trabaja.
2.3 Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal, octal, BCD, exceso 3 y Código Gray o Reflejado :
3. Byte:
Es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. Sus múltiplos son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuXFDP-YAvzqU_6SDJssQog4uzQBmMjYzNnH5ZrX5lsmGa9Q_guJgvAJ9qLerF9BHi3sVdyikVtff_PFEOR-NBF_4zlsyblpAlMXicWlB5pQPZYd0DBFy3TS_IwhyphenhyphenFgEtbX41s8LvUp3U/s200/codigo-ascii.jpg)
4. ASCII:
Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Sirve como tabla de conversión entre el código binario y el alfabeto latino. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares:
5. Hardware:
Es la parte física de cualquier dispositivo electrónico.
6. Periféricos:
Dotan de propiedades adicionales al ordenador. Estos periféricos pueden ser:
6.1. Periféricos de entrada:
Teclado
Micrófono
Escáner
6.2. Periféricos de salida:
El monitor
La impresora
Fax
6.3. Periféricos de almacenamiento:
Disco duro
Unidad de CD
Memoria flash
6.4. Periféricos de comunicación:
Fax modem
Tarjeta de red
Enrutador
Switch
No hay comentarios:
Publicar un comentario